La empresa de Vicenza, con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia del 8 de septiembre, concluye la primera edición de la iniciativa de bienestar iniciada en 2024 y realizada en colaboración con Fisiolab 8.14, con el objetivo de promover el bienestar físico de sus colaboradores
Concluye el 8 de septiembre 2025, coincidiendo con el Día Mundial de la Fisioterapia (World PT Day), la iniciativa de bienestar de ASA destinada a contribuir a la mejora del bienestar físico de sus empleados. En nombre de la protección de la salud y de la prevención, la empresa con sede en Arcugnano especializada en la producción de sistemas láser y magneto para la fisioterapia y la rehabilitación en ámbito humano y veterinario, ha ofrecido a sus empleados un chequeo de las condiciones músculo-esqueléticas y, si es necesario, la elaboración de un plan de intervención específico.
Gracias a la colaboración con Fisiovan 8.14 – clínica móvil para la fisioterapia creada por Fisiolab 8.14 y certificada ASL, ndr – los colaboradores de la empresa han podido verificar su estado físico con el fin de intervenir de forma preventiva. La intervención, en algunos casos, también contempló el uso de terapia instrumental, realizada con algunos dispositivos de ASA ya disponibles en la clínica.
“Estamos satisfechos con este proyecto, que ha recibido una amplia aceptación por parte de nuestros colaboradores, como también lo confirman los datos. Han hecho uso del servicio, que se estructuró en 4 sesiones dedicadas a la realización de la terapia – explica Giulia Sossella, HR Manager ASA - más del 60% de los empleados. Un resultado que ya numéricamente destaca la aceptación que ha tenido esta iniciativa, acompañada además por otra acción igualmente enfocada en fomentar el bienestar”.
En favor del bienestar físico, además de las sesiones de fisioterapia directamente en la clínica móvil, ASA ha organizado – en su sede – sesiones de gimnasia postural que enseñaron a los participantes ejercicios sencillos para realizar incluso en el escritorio, con el fin de mejorar su condición muscular.
Iniciativas de esta envergadura tienen un impacto positivo en la calidad del trabajo y en el desempeño profesional del personal de la empresa. Lo destacan los comentarios recogidos de quienes participaron: una encuesta interna de satisfacción reveló que los tratamientos realizados y los consejos fisioterapéuticos fueron útiles para todos los participantes. Además, el 83 % declaró sentirse “mejor en el lugar de trabajo”, destacando una “mayor concentración” y una “mejora en su desempeño'.
El 100 % de la población de la empresa que participó en la iniciativa, además de expresar un alto nivel de satisfacción, también manifestó que “recomendaría la participación a los compañeros que no se unieron a esta primera edición del proyecto”.
Quien también destaca los méritos de los proyectos enfocados en el bienestar en la empresa, además del personal de ASA, es Nicola Gubiolo, fisioterapeuta de Fisiolab 8.14.
“Tener la posibilidad de disfrutar de sesiones de fisioterapia en el ambiente laboral ofrece la seguridad de un control constante y periódico de la propia condición física. En el caso de ASA, comenzamos con tratamientos de prevención, incluso en personas que no tenían ninguna molestia, con el fin de ofrecer consejos y ejercicios para contrarrestar las posturas y posiciones de riesgo que un trabajador tiende a mantener a diario. Por ejemplo, para quienes trabajan en oficina, la zona más afectada es la cervical y los hombros; para quienes trabajan en almacén, la zona lumbar es la más problemática. Actuar en la prevención es, por tanto, fundamental y muy valorado. Así lo confirman los numerosos empleados de ASA que lo han probado y que, al final de cada sesión, se mostraban realmente muy satisfechos. Quienes, por ejemplo, han sufrido un evento agudo, como un esguince de tobillo o de rodilla, han comprendido la importancia de continuar con el tratamiento fisioterapéutico”.
“Ser ‘Sostenibles’, para ASA, significa no sólo hacer inversiones para proteger el ecosistema social y el ambiente en el que está ubicada, sino también cuidar de sus propios recursos mediante acciones concretas. Estamos convencidos de que hacer estar bien a las personas en el lugar de trabajo es la base sobre la cual estructurar una empresa que quiera crecer de responsable y conscientemente”
concluye Damiano Guidolin, Director General y Consejero Delegado ASA.
L'accesso alla visualizzazione dei prodotti e al materiale informativo è riservato agli operatori del settore in ottemperanza alla legislazione vigente. ASA richiede di qualificarsi come operatore del settore per procedere con la navigazione.
Decreto Legislativo 24 febbraio 1997, n°46 Articolo 21
1. E' vietata la pubblicità verso il pubblico dei dispositivi che, secondo disposizioni adottate con decreto del Ministro della Sanità, possono essere venduti soltanto su prescrizione medica o essere impiegati eventualmente con l'assistenza di un medico o di altro professionista sanitario.
2. La pubblicità presso il pubblico dei dispositivi diversi da quelli di cui al comma 1 è soggetta ad autorizzazione del Ministero della Sanità. Sulle domande di autorizzazione esprime parere la Commissione di esperti prevista dall'articolo 6, comma 3, del decreto legislativo
30 dicembre 1992, n. 541, che a tal fine è integrata da un rappresentante del Dipartimento del Ministero della Sanità competente in materia di dispositivi medici e da uno del Ministero dell'Industria, del commercio e dell'artigianato.
Some of the contents of this website cannot be disclosed in the USA and its territories and possesions, for regulatory reasons. If you are a US resident, please click on the button here below and access ASA's distributor website for North America.