Hola, me llamo Giampaolo Carletti, soy fisioterapeuta del equipo Ducati MXGP, el campeonato de motocross.
Este año es mi primer año con Ducati y mi octava temporada en el Mundo del Motocross. Desde este año he comenzado a utilizar el equipo ASA láser.
¿Cómo y por qué decidiste integrar M-Hi en tu actividad como fisioterapeuta trotamundos?
Porque después de la última temporada en la que no utilizaba ningún equipo, este año quise contar con una herramienta más a mi disposición para poder tratar lo mejor posible a los pilotos, mecánicos y a todo el equipo.
¿Cómo te acercaste a las Soluciones Terapéuticas ASA?
Cuando comencé a trabajar en un centro cerca de Padua, teníamos a disposición láser de asalaser; desde entonces, siempre he utilizado equipos ASA.
¿Cuáles son las principales ventajas que has encontrado al usar M-Hi?
Entre las principales ventajas está, sin duda, la facilidad de uso en el campo de carrera: como siempre estamos en medio de barro, lluvia y condiciones nada fáciles, tener un dispositivo tan pequeño, compacto y fácil de usar facilita mucho la vida.
Y también la rapidez de intervención que se puede realizar incluso durante una acción dinámica o, en cualquier caso, durante el ejercicio, no sólo de manera estática.
¿Cuáles son las molestias o condiciones que tratas principalmente con M-Hi en ámbito deportivo?
Trato principalmente problemas de tipo muscular, como contusiones y contracturas, además de tendinopatías, bursitis y toda la parte estrictamente traumatológica. Luego, también pueden presentarse patologías más crónicas, pero ahí, al menos en el ámbito del motocross, se trabaja con cualquier tipo de problema. Así que aprovecho M-Hi a 360 °.
¿De qué manera la tecnología MLS® te ayuda en el motorhome durante un fin de semana de carrera?
Normalmente uso M-Hi durante los días previos a la carrera, cuando todos disponemos de un poco más de tiempo, lo que permite realizar tratamientos más largos y completos, pero durante el fin de semana de carrera, es decir, el sábado y domingo, entre una sesión de entrenamiento y otra o entre una clasificación y las carreras, si los pilotos sufren algún trauma, se puede intervenir de manera muy rápida y oportuna.
¿Cuáles son los comentarios que recibes de los atletas después del tratamiento?
Los atletas se han sorprendido en varias ocasiones por la rapidez de la intervención; llegaban simplemente a la camilla con un problema y, después de 5-10 minutos de tratamiento con el láser, al probar el mismo movimiento y el mismo problema, notaban inmediatamente una mejora notable, y ellos mismos se sorprendían de la eficacia.
¿Ha habido momentos en los que M-Hi te ha sorprendido por los resultados obtenidos?
En particular, me viene a la mente una vez con un mecánico que tenía una tendinopatía crónica desde hacía varios meses; después de dos sesiones, no digo que haya desaparecido, pero disminuyó un 90%, así que realmente fue un resultado muy bueno.
¿Cómo es un día típico para un fisioterapeuta de Ducati Corse MXGP?
El día típico comienza con la alarma, el desayuno todos juntos, y luego los pilotos llegan un poco más tarde.
Les pregunto cómo están, qué problemas particulares han tenido, si es que han tenido alguno, y se realiza una parte de terapia antes de la clasificación o la carrera para ayudarles a rendir al máximo.
Entre una sesión y otra, si surge cualquier problema, se logra intervenir de manera muy rápida y precisa, por lo general, por la tarde, desde las 18/18:30 hasta la hora de la cena, se logra trabajar más tranquilamente y con más calma para hacer un “tratamiento de descarga”, permitiendo así que los pilotos recuperen de la mejor manera para la siguiente jornada de competición.
Después de un fin de semana de carrera, ¿quién es el que más necesita el láser? ¿Los pilotos, los mecánicos, o el fisio?
En primer lugar los pilotos, pero también los mecánicos, porque tienen ritmos de trabajo realmente exigentes; es un trabajo muy duro y, a veces, hasta el fisioterapeuta necesitaría algún tratamiento.
¿3 adjetivos para describir la tecnología M-Hi?
Práctica, funcional y muy eficaz.
L'accesso alla visualizzazione dei prodotti e al materiale informativo è riservato agli operatori del settore in ottemperanza alla legislazione vigente. ASA richiede di qualificarsi come operatore del settore per procedere con la navigazione.
Decreto Legislativo 24 febbraio 1997, n°46 Articolo 21
1. E' vietata la pubblicità verso il pubblico dei dispositivi che, secondo disposizioni adottate con decreto del Ministro della Sanità, possono essere venduti soltanto su prescrizione medica o essere impiegati eventualmente con l'assistenza di un medico o di altro professionista sanitario.
2. La pubblicità presso il pubblico dei dispositivi diversi da quelli di cui al comma 1 è soggetta ad autorizzazione del Ministero della Sanità. Sulle domande di autorizzazione esprime parere la Commissione di esperti prevista dall'articolo 6, comma 3, del decreto legislativo
30 dicembre 1992, n. 541, che a tal fine è integrata da un rappresentante del Dipartimento del Ministero della Sanità competente in materia di dispositivi medici e da uno del Ministero dell'Industria, del commercio e dell'artigianato.
Some of the contents of this website cannot be disclosed in the USA and its territories and possesions, for regulatory reasons. If you are a US resident, please click on the button here below and access ASA's distributor website for North America.