Laserterapia MLS® para el dolor el hombro hemiplégico: una nueva oportunidad en la rehabilitación

17 Abril 2025 - Investigación -
Share

Dolor de hombro después de un ictus: un problema demasiado común

Entre las complicaciones más frecuentes después de un ictus se encuentra el dolor de hombro hemipléjico (HSP), un problema que afecta hasta el 70% de los pacientes y que a menudo dificulta el proceso de rehabilitación.  El dolor limita los movimientos, reduce la autonomía y retrasa la recuperación de las funciones motoras del brazo y la mano.

Un estudio clínico abre nuevas perspectivas: el papel de la laserterapia

Un reciente estudio clínico aletorizado publicado en Lasers in Medical Science* ha analizado la eficacia de tres enfoques para tratar el dolor de hombro post-ictus:

  • Fisioterapia tradicional (ejercicios específicos, movilizaciones, estiramiento)
  • Fisioterapia + NMES (electroestimulación neuromuscular)
  • Fisioterapia + Laserterapia MLS®

Los pacientes fueron tratados durante 4 semanas, 5 días a la semana.

Los resultados: láser y NMES más eficaces que la fisioterapia sola

Todos los grupos mostraron mejoras, pero quienes recibieron Laserterapia MLS® o NMES obtuvieron resultados superiores, en particular:

  • Reducción del dolor (escala VAS)
  • Mejoría en la funcionalidad del hombro (índice SPADI)
  • Mayor autonomía en las actividades cotidianas (índice Barthel)

Sólo en el grupo MLS®, además, se observó una reducción significativa de la espasticidad muscular, un aspecto clave para la recuperación motriz.

¿Por qué la Laserterapia MLS® funciona?

La tecnología láser patentada MLS® utiliza una doble longitud de onda (808 nm y 905 nm) con emisión combinada y sincronizada. Esto permite una acción

  • Antiinflamatoria: reduce los mediadores del dolor
  • Antiedematosa: mejora la microcirculación local
  • Biestimuladora: favorece la regeneración de los tejidos
  • Analgésica: alivia rápidamente el dolor

El tratamiento es no invasivo, bien tolerado y fácilmente integrable en el proceso de rehabilitación.

Descubra la Lasererapia MLS®

Conclusiones: un aliado tecnológico para la recuperación post-ictus

Este estudio confirma que la Laserterapia MLS® puede representar un valioso apoyo en la rehabilitación de pacientes afectados por un ictus.

 Integrar este tipo de tratamiento

  • acelera la recuperación funcional del brazo
  • reduce el dolor, haciendo más soportable y accesible la fisioterapia
  • ayuda al paciente a participar con mayor constancia y motivación en el proceso de rehabilitación
  • mejora la calidad de vida y la autonomía

A la espera de más estudios a largo plazo, los resultados son prometedores y ofrecen nuevas perspectivas terapéuticas para pacientes y profesionales sanitarios.

 

Testo a Destra
Immagine 60%/Testo 40%

Comparison of low-level laser therapy versus neuromuscular electrical nerve stimulation at hemiplegic shoulder pain and upper extremity functions. 
P.Ö. Başaran, & D.E. Büyükşireci
Lasers in medical science, 40(1), 42, 2025

LEE EL ARTÍCULO

También podría interesarte...

Mira todos los artículos

 Diabetic Peripheral Neuropathic Pain Using MiS MLS Laser
blog - 23/01/2025
Este caso clínico destaca la eficacia del uso del dispositivo láser MiS en una mujer de 67 años a quien se le diagnosticó diabetes mellitus tipo II en 2008.
AIS treatment | A research with MLS
blog - 17/09/2024
El documento científico demostró la eficacia de la combinación de la Laserterapia MLS® en modo laserpuntura con la terapia Schroth en el tratamiento de la escoliosis idiopática del adolescente (EIA).
blog - 11/09/2024
 Esta investigación, realizada utilizando el dispositivo robotizado M6, es la primera de este tipo que explora esta aplicación, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes que sufren este...
ASA Training Experience
News - 18/06/2025
Dos jornadas inmersivas de formación clínica avanzada como punto de encuentro privilegiado para profesionales de la salud interesados en profundizar en el uso de Hilterapia® y Laserterapia MLS®...
Prensa - 16/06/2025
La “escuela no nunca termina” para la empresa de Vicenza, que involucra a un primer grupo de colaboradores en un proceso formativo orientado a mejorar los flujos de comunicación y la operatividad...
Prensa - 20/05/2025
Con ocasión del Día Mundial de la Diversidad Cultural, el personal ha participado en un recorrido gastronómico simbólico que incluía recetas típicas de los países del mundo donde ASA está presente.