La pasión siempre gana. Lo sabe bien Chiara Risaliti, 27 años, con una Licenciatura en Biotecnología y parte del equipo de ASAcampus desde hace tres años. Un camino "no lineal" el suyo, como ella misma dice, a pesar de que el interés por el mundo de la investigación, la curiosidad por el "querer entender más" y la motivación para "aumentar los conocimientos" habían surgido desde que era niña.
“Sin embargo, en primera instancia, debido a mi formación, opté por el liceo lingüístico, pero en el momento de decidir cómo continuar, la pasión por la ciencia prevaleció y, hoy en día, estoy muy satisfecha con las decisiones tomadas y con la oportunidad de trabajar en un equipo valioso como el de ASAcampus, unido y dispuesto al constante intercambio de ideas. Condiciones, estas últimas, indispensables para poder trabajar de la mejor manera: las opiniones y las competencias de las personas con las que se comparten proyectos y experimentos son, de hecho, fundamentales para comprender mejor el camino a seguir, para recibir ayuda concreta en la continuación de nuestro trabajo, pero también para poder contar con un apoyo sólido en el momento oportuno. La confianza recíproca es fundamental, al igual que ayudarse y apoyarse cuando, quizás, los resultados esperados no son los deseados”.
La investigación requiere una gran paciencia...
Y no sólo eso! Hay que ser perseverantes y muy tenaces. No rendirse es la regla de oro, especialmente cuando el experimento en el que estamos comprometidos no funciona como quisiéramos. Para el éxito de un estudio intervienen una serie de variables, sobre algunas de las cuales no tenemos poder o ni siquiera conocemos. Pensemos, por ejemplo, en la extrema variabilidad del estado de una célula, que puede cambiar de un día a otro, con repercusiones inevitables en el experimento que se está llevando a cabo. Por eso es importante no rendirse y, sobre todo, entender qué no ha funcionado correctamente y actuar en consecuencia. Siempre hay que preguntarse si se ha cometido algún error en el procedimiento o si, por el contrario, el experimento no es adecuado y, por lo tanto, es necesario adoptar otro.
Cuán importante es que un experimento sea repetible?
Es fundamental. Repetir un experimento, incluso si ya fue exitoso la primera vez, equivale a darle un valor adicional a los resultados obtenidos y a aumentar la certeza de lo demostrado.
Un trabajo que requiere tiempo y atención. El reloj no forma parte de su rutina diaria... ¿cómo es un día típico tuyo?
Nuestros días nunca están marcados por el reloj, sino que son definidos por los trabajos que llevamos a cabo. Como "buena práctica", nos reunimos todos y, además de ponernos al día sobre las actividades en curso, planificamos las del día y, si es posible, de la semana, para tener un plan a mediano plazo. A continuación, comenzamos con las actividades de laboratorio, mis favoritas.
Entre las muchas investigaciones en las que has participado, ¿cuáles te han dado más satisfacción?
Lo que me involucra mucho es el uso del Seahorse, una herramienta que, simplificando, permite explicar el metabolismo de la célula, ofreciéndonos mucha información detallada sobre la misma, además de una serie de datos valiosos. Trabajar con ello es gratificante también porque se trata de instrumentación de uso no sencillo: para configurarlo y encontrar un protocolo que funcione perfectamente, de hecho, se requieren muchos intentos. Cuando se logra encontrar la solución adecuada, la satisfacción es enorme.
Nos das un ejemplo?
Claro: hemos recurrido a esta herramienta para verificar el efecto que tiene la Laserterapia MLS® de ASA sobre las células. El objetivo, en concreto, era comprender si su aplicación provocaba un cambio en su metabolismo, del consumo de oxígeno y en otros parámetros. Los datos recogidos nos han permitido entender que el uso del láser produce un cambio significativo en su metabolismo.
En términos futuristas, ¿hay algún estudio que te gustaría llevar a cabo?
No veo la hora de utilizar el 3D bioprinting! Esta técnica, utilizando biotintas mezcladas con células, permite dar forma a constructos de tejido y, en un futuro no muy lejano, podría llevar incluso a la construcción de tejidos y órganos. Una metodología extremadamente interesante tanto por los instrumentos que utiliza, en los que la componente ingeniería se une a la biología, como por los usos que podría permitir en el futuro.
Mientras tanto, "experimentas" otras experiencias, como el vuelo parabólico...
Una experiencia emocionante y única! En el vuelo parabólico, la única forma en la Tierra de experimentar de manera efectiva lo que viven los astronautas, la hipergravedad se alterna con la microgravedad, generando sensaciones extremas en las que momentos de fuerte compresión se alternan con otros de vacío, similares, pero mucho más prolongados, a los que se experimentan en las montañas rusas.
Cuál es el objetivo de este experimento?
El objetivo era evaluar los efectos de condiciones alteradas de gravedad sobre células sembradas en membranas biocompatibles especiales. Los resultados aún están en fase de análisis, pero el correcto desarrollo de las actividades experimentales durante el vuelo ya es un excelente resultado, especialmente considerando la complejidad y las particularidades de ciertas condiciones experimentales.
Sin embargo, el camino a seguir no se detiene aquí, lo que confirma cómo la investigación no tiene fronteras. Un valor importante también para las empresas que deseen crecer de manera consciente.
Estoy de acuerdo! La investigación es fundamental para una empresa porque aporta innovación, favorece su desarrollo, la hace competitiva y le permite abrir nuevas vías en una perspectiva a mediano y largo plazo.
A dónde te llevará tu camino?
Honestamente no lo sé, pero no quiero poner límites ni fronteras. Sin embargo, estoy segura de que la investigación será mi faro.
L'accesso alla visualizzazione dei prodotti e al materiale informativo è riservato agli operatori del settore in ottemperanza alla legislazione vigente. ASA richiede di qualificarsi come operatore del settore per procedere con la navigazione.
Decreto Legislativo 24 febbraio 1997, n°46 Articolo 21
1. E' vietata la pubblicità verso il pubblico dei dispositivi che, secondo disposizioni adottate con decreto del Ministro della Sanità, possono essere venduti soltanto su prescrizione medica o essere impiegati eventualmente con l'assistenza di un medico o di altro professionista sanitario.
2. La pubblicità presso il pubblico dei dispositivi diversi da quelli di cui al comma 1 è soggetta ad autorizzazione del Ministero della Sanità. Sulle domande di autorizzazione esprime parere la Commissione di esperti prevista dall'articolo 6, comma 3, del decreto legislativo
30 dicembre 1992, n. 541, che a tal fine è integrata da un rappresentante del Dipartimento del Ministero della Sanità competente in materia di dispositivi medici e da uno del Ministero dell'Industria, del commercio e dell'artigianato.
Some of the contents of this website cannot be disclosed in the USA and its territories and possesions, for regulatory reasons. If you are a US resident, please click on the button here below and access ASA's distributor website for North America.